¿Cómo legalizar vivienda sin licencia en Sevilla?
Legalizar una vivienda sin licencia es uno de los problemas más habituales y complicados de resolver en Arquitectura Legal.No siempre es posible legalizar una vivienda. Por eso, el primer paso es acudir al ayuntamiento para informarse sobre la situación de la vivienda y ver si es posible o no su legalización. Cuando el ayuntamiento te haya confirmado que sí puedes legalizarla, tendrás que ponerte en contacto con un arquitecto.
Aunque el trámite se llame expediente de legalización de una edificación, quien legaliza tu vivienda es la administración local y lo que te exigirá es la presentación de un documento técnico que dé cuenta de que tu propiedad, sea una vivienda unifamiliar, o cualquier otro tipo de edificación, reúne todos los requisitos legales exigibles en materia de habitabilidad y seguridad, además de no infringir ninguna ordenanza urbanística.
¿Cuánto cuesta legalizar una vivienda en Sevilla?
El principal coste corresponde al proyecto técnico de legalización. Aproximadamente, la legalización de una vivienda unifamiliar aislada de unos dos cientos cincuenta metros cuadrados con un nivel de complejidad medio podría rondar entre los 2.300 € y 3.000 €. Además del coste del proyecto tendrás que abonar las tasas para obtener la licencia de primera ocupación, que son distintas para cada ayuntamiento.
¿Qué pasos debo seguir para legalizar una vivienda en Sevilla?
A partir de aquí, el arquitecto que vaya a elaborarte el informe técnico se pondrá en contacto con el arquitecto del ayuntamiento para consultar qué documentación precisa el ayuntamiento, qué modelos de solicitudes tiene, etc.
El arquitecto, con esta información ya puede empezar el trabajo in situ. Tendrá que ir a ver la vivienda para comprobar los datos de la parcela, tomar datos sobre los parámetros urbanísticos de lo construido como la altura de la edificación, retranqueos o separación a linderos, porcentaje de ocupación, patios, etc. También que tomar medidas de las superficies por usos y totales.
Después redactará el informe técnico que constará de: memoria, normativa técnica aplicable, documentación gráfica y planos, las mediciones con una valoración y anexos, ya se puede solicitar la licencia de legalización. Los documentos se registran en el ayuntamiento. Tendrás que esperar a que se resuelva el expediente de legalización de edificación. El abono de tasas e impuestos correspondientes se debe realizar principalmente previo al trámite con el Ayuntamiento, ello depende de su ordenanzas fiscales.
El abono de las tasas e impuestos se habrán calculado en función de la valoración que contiene el documento técnico presentado. Suele ser un 4 % de la valoración. Después, el ayuntamiento hace una comprobación de que la documentación entregada es fiel a las características de la vivienda que se quiere legalizar.
Por último, recibirás del ayuntamiento la licencia de primera ocupación, este documento es imprescindible para que te puedan llegar los suministros de agua, electricidad o gas a tu vivienda. Además, la licencia de primera ocupación, después de la refundición de la Ley del Suelo, es requisito indispensable para poder escriturar y vender inmuebles.
El trámite de legalización se completa cuando das entrada a tu vivienda en el Registro de la Propiedad.
Legalizatuvivienda.com ofrece sus Servicio Técnico de legalización de viviendas, piscinas y otras construcciones en todas las poblaciones de la provincia de Sevilla:
Aguadulce | Coripe | Osuna | |
Alanís | El Coronil | Los Palacios y Villafranca | |
Albaida del Aljarafe | Los Corrales | Palomares del Río | |
Alcalá de Guadaíra | El Cuervo de Sevilla | Paradas | |
Alcalá del Río | Dos Hermanas | Pedrera | |
Alcolea del Río | Écija | El Pedroso | |
La Algaba | Espartinas | Peñaflor | |
Algámitas | Estepa | Pilas | |
Almadén de la Plata | Fuentes de Andalucía | Pruna | |
Almensilla | El Garrobo | La Puebla de Cazalla | |
Arahal | Gelves | La Puebla de los Infantes | |
Aznalcázar | Gerena | La Puebla del Río | |
Aznalcóllar | Gilena | El Real de la Jara | |
Badolatosa | Gines | La Rinconada | |
Benacazón | Guadalcanal | La Roda de Andalucía | |
Bollullos de la Mitación | Guillena | El Ronquillo | |
Bormujos | Herrera | El Rubio | |
Brenes | Huévar del Aljarafe | Salteras | |
Burguillos | Isla Mayor | San Juan de Aznalfarache | |
Las Cabezas de San Juan | Lantejuela | San Nicolás del Puerto | |
Camas | Lebrija | Sanlúcar la Mayor | |
La Campana | Lora de Estepa | Santiponce | |
Cantillana | Lora del Río | El Saucejo | |
Cañada Rosal | La Luisiana | Sevilla | |
Carmona | El Madroño | Tocina-Los Rosales | |
Carrión de los Céspedes | Mairena del Alcor | Tomares | |
Casariche | Mairena del Aljarafe | Umbrete | |
Castilblanco de los Arroyos | Marchena | Utrera | |
Castilleja de Guzmán | Marinaleda | Valencina de la Concepción | |
Castilleja de la Cuesta | Martín de la Jara | Villamanrique de la Condesa | |
Castilleja del Campo | Los Molares | Villanueva de San Juan | |
El Castillo de las Guardas | Montellano | Villanueva del Ariscal | |
Cazalla de la Sierra | Morón de la Frontera | Villanueva del Río y Minas | |
Constantina | Las Navas de la Concepción | Villaverde del Río | |
Coria del Río | Olivares | El Viso del Alcor |
Municipios de la provincia de Sevilla